La Ruta 66, conocida como la «Calle Principal de América», es una de las rutas más icónicas del mundo. Recorrerla en autocaravana es una experiencia única que permite disfrutar de paisajes espectaculares y una rica historia cultural. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta aventura sobre ruedas.
Qué recorrer en la Ruta 66 en autocaravana
La Ruta 66, que originalmente conectaba Chicago con Los Ángeles, cubre cerca de 4.000 kilómetros a través de ocho estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Aunque la carretera fue oficialmente retirada del Sistema de Carreteras de los Estados Unidos en 1985, gran parte de la ruta sigue siendo accesible y es un imán para las personas a las que les encanta viajar de todo el mundo.
- Chicago, Illinois: el punto de partida de la Ruta 66 te recibe con la vibrante ciudad de Chicago. Aquí, puedes disfrutar de su impresionante arquitectura, el Museo del Arte y, por supuesto, una pizza estilo Chicago. No olvides tomar una foto en el letrero de «Begin Route 66».
- St. Louis, Missouri: este destino es famoso por su icónico Gateway Arch. Además, es una excelente parada para disfrutar de la música blues y probar la auténtica barbacoa de Missouri.
- Oklahoma City, Oklahoma: conocida por su rica herencia vaquera y sus museos del Oeste, Oklahoma City también alberga una de las secciones mejor conservadas de la Ruta 66. Aquí, puedes visitar el Museo Nacional de la Ruta 66 y aprender más sobre la historia de esta carretera.
- Amarillo, Texas: una parada obligatoria es el Cadillac Ranch, una instalación de arte al aire libre donde puedes dejar tu marca en los icónicos Cadillacs enterrados nariz abajo. También es el lugar perfecto para probar un auténtico bistec texano.
- Santa Fe, Nuevo México: esta ciudad histórica ofrece una mezcla única de cultura española y nativa americana. Pasea por la Plaza de Santa Fe y visita la Misión de San Miguel, una de las iglesias más antiguas de los Estados Unidos.
- Grand Canyon, Arizona: aunque no está directamente en la Ruta 66, un desvío para visitar el Gran Cañón es altamente recomendable. Este espectacular paisaje natural es una de las maravillas del mundo y un destino que no te puedes perder.
- Los Ángeles, California: el destino final de tu viaje te lleva a la soleada California. Aquí, la Ruta 66 termina en el muelle de Santa Mónica, donde puedes disfrutar de la playa y el ambiente relajado de Los Ángeles.
Cuánto se tarda en hacer la Ruta 66 en autocaravana
El tiempo que se tarda en recorrer la Ruta 66 en autocaravana puede variar dependiendo de tu ritmo y las paradas que decidas hacer. En general, se recomienda planificar entre dos y tres semanas para poder disfrutar plenamente de la experiencia sin prisas.
Si bien es posible completar la ruta en aproximadamente una semana conduciendo a un ritmo más rápido, esto te dejaría poco tiempo para explorar los numerosos puntos de interés a lo largo del camino. Si buscas una experiencia más relajada, dedicando al menos 15 días, podrás detenerte y disfrutar de las diversas atracciones, así como descansar en campamentos y recrearse en el paisaje.
Es importante también tener en cuenta que la ruta incluye algunas áreas remotas donde la conducción puede ser más lenta debido a las condiciones del camino. Además, el tráfico en las cercanías de las grandes ciudades, como Chicago o Los Ángeles, puede agregar tiempo adicional al viaje.
Cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66 en autocaravana
Elegir la mejor época para recorrer la Ruta 66 en autocaravana es clave para disfrutar al máximo de tu viaje. La ruta atraviesa diversas regiones de los Estados Unidos, cada una con su propio clima, por lo que es importante planificar según las condiciones climáticas.
- Primavera (marzo a mayo): esta es una de las mejores épocas para viajar por la Ruta 66. Las temperaturas son agradables en la mayoría de los estados y los paisajes comienzan a florecer, especialmente en las áreas del medio oeste. Es un buen momento para evitar las multitudes del verano.
- Verano (junio a agosto): aunque el verano es la temporada alta para recorrer la Ruta 66, también es cuando puedes experimentar temperaturas extremadamente altas, especialmente en el suroeste. Si decides viajar en verano, asegúrate de que tu autocaravana esté bien equipada con aire acondicionado y que llevas suficiente agua.
- Otoño (septiembre a noviembre): el otoño es otra excelente opción, ya que las temperaturas comienzan a bajar y los colores otoñales agregan una belleza adicional al paisaje. Es un momento perfecto para disfrutar de un clima más fresco sin la afluencia de turistas del verano.
- Invierno (diciembre a febrero): el invierno puede ser un desafío debido a las nevadas en los estados del norte, como Illinois y Missouri. Sin embargo, si estás bien preparado, puede ser una experiencia mágica, especialmente en las áreas menos transitadas. Aunque ten en cuenta que el clima frío y las posibles tormentas de nieve pueden hacer que algunas partes de la ruta sean más difíciles de recorrer.
Recorrer la Ruta 66 en autocaravana es un viaje épico que te permitirá descubrir la diversidad y la riqueza cultural de los Estados Unidos. Desde las bulliciosas ciudades hasta los vastos desiertos, este viaje ofrece una experiencia inolvidable. Planifica bien tu ruta, elige la mejor época del año, y prepárate para crear recuerdos que durarán toda la vida. ¡Empieza a preparar tu aventura y lánzate a la carretera!