Descubre los 8 pueblos más bonitos de Castellón provincia
Pueblos bonitos de Castellón: Costa & montaña. 120 km de litoral junto con un relieve montañoso y accidentado hacen de la provincia de Castellón un destino que guarda preciosos rincones para visitar durante tus viajes en autocaravana.
Descubre sus espectaculares playas, centros históricos, monumentos, rutas de senderismo, etc. Todo ello marinado con una deliciosa gastronomía mediterránea, eventos, festivales, cultura y una amplia oferta de ocio.
Quédate en este post y toma nota de los 8 pueblos bonitos de Castellón provincia.
Pueblos bonitos de Castellón interior. Montaña.
Recorremos primero el interior de la provincia de Castellón para visitar pueblos de montaña con mucho encanto e historia.
Morella

Uno de los focos turísticos más importantes de la provincia de Castellón. Morella se ha convertido en un destino imprescindible situado cerca de la frontera entre Cataluña, Aragón y Valencia.
Una fortaleza medieval en la que su castillo y muralla se alzan sobre una paraje espectacular que te dejará sin palabras.
¿Qué ver en Morella?
- Muralla y Torres
- Castillo
- Calle Blasco de Alagón
- La Judería
- El ayuntamiento, junto a la antigua prisión. Edificio gótico.
- Basílica de santa María la Mayor
- Convento de San Francisco
- Acueducto
- Museo Tiempo de Dinosaurios y museo del Sexenio
Ubicación. Longitud: O0°4’39.43″; Latitud: N40°34’54.73”
Contacto de la oficina de turismo: 661 42 52 94.
Montanejos

Montanejos es un precioso pueblo de montaña conocido por la famosa Fuente de los Baños y su balneario, además de por su casco antiguo en el que podrás visitar la iglesia de Santiago Apóstol y la Torre defensiva.
¿Qué es la Fuente de los Baños?
Un espectacular paraje que cuenta con piscinas naturales termales (25 ºC durante todo el año) en las que poder bañarse y disfrutar del entorno.
*Importante: en temporada alta el aforo está controlado y, además, está prohibido acceder con sillas, meses, neveras, etc.
Además puedes aprovechar para hacer actividades al aire libre como la ruta de los miradores del Mijares, escalada, bicicleta, rafting o kayak por el río,…
Ubicación. Longitud: O0°31’43»; Latitud: N40°4’13.44″
Contacto de la oficina de turismo: 638 90 60 46
Culla

Culla es un pequeño pueblo medieval situado en la comarca del Alto Maestrazgo. Un lugar que realmente te transporta a la Edad Media gracias a su arquitectura y paisajes.
¿Qué visitar en Culla?
- Casco antiguo
- Castillo
- Iglesia de San Salvador y la ermita de San Roque
- Mirador del Singlet
- Observatorio astronómico turístico
- Visita guiada en el Parc Miner del Maestra
Ubicación. Longitud: O0°8’5.6″; Latitud: N40°18’22»
Contacto de la oficina de turismo: 678 13 51 60
Villahermosa del Río

Villahermosa del Río limita con la provincia de Teruel. Un pueblo pintoresco de casas blancas situado en la falda de una colina en la que confluyen los ríos Carbo y Mayor, se convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y las rutas de montaña.
Una de las rutas más conocidas es la “Ruta de la Cascada del Río Carbo”, que tiene su inicio en la Plaza de la Iglesia.
Ubicación. Longitud: 40°12′11″ Latitud: N 0°25′06″O
Contacto del ayuntamiento: 964 38 25 41.
Vilafamés

Sus preciosas calles empedradas estrechas y zigzagueantes con un claro aire árabe hacen de Vilafamés uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Castellón.
Situado en la comarca de la Plana Alta, podrás visitar su castillo coronando el alto de la mole de la Sierra de Les Conteses.
¿Qué visitar en Vilafamés?
- Casco antiguo junto con la Roca Grossa
- Castillo
- Iglesia de la Asunción
- Ermitas de San Miguel y San Ramón
- Pinturas Rupestres
Ubicación: Longitud: -0.0529991. Latitud: 40°6’51’’.
Contacto de la oficina de turismo: 964 32 99 70.
Pueblos más bonitos de Castellón costa con playa.
Del interior nos dirigimos a las costas castellonenses donde pueblos y ciudades nos esperan con sus preciosas playas mediterráneas (muchas de las cuales están galardonadas con el reconocimiento “Bandera Azul”).
Peñíscola

Peñíscola forma parte de la asociación de los Pueblos más bonitos de España, por lo que, ¡sí!, es sin duda uno de los destinos obligatorios para visitar en la provincia de Castellón.
Esta fortaleza medieval única, se alza sobre un peñón bañado por el mar Mediterráneo.
Puedes recorrer sus serpenteantes calles empedradas de casas blancas hasta llegar al castillo que eleva en su punto más alto. Sin olvidar hacer paradas en la Casa de las Conchas, el Bufador o el mirador del faro.
Además, Peñíscola se encuentra junto a unos de los parques naturales más bonitos de la zona: la Sierra de Irta, un paraíso mediterráneo que conecta preciosas calas, con rutas de montaña.
Ubicación. Longitud: E0°24’24.91″; Latitud: N40°21’26.64″
Contacto de la oficina de turismo central: 964 48 02 08.
Alcocebre

Otra de las localidades que custodia la Sierra de Irta es Alcocebre, un destino imprescindible en tus rutas de autocaravana por las costas castellonenses que cuenta con más de 10 km de playas galardonadas con bandera azul.
Podrás realizar multitud de actividades acuáticas además de rutas por el parque natural.
¿Qué visitar en Alcocebre?
- Playa Romana y del Cargador. Si tienes un compañero perruno puedes acercarte a la Playa canina de l’Estany en Punta Capicorb
- Playa de las Fuentes de la que brotan manantiales naturales de agua dulce
- El faro de Irta y la cala Mundina
- Ermita de Santa Lucía y San Benito
- Castillo de Xivert
- Puerto deportivo
Ubicación: Longitud: E0°17’3.59″; Latitud: N40°15’5.11″
Contacto de la oficina de turismo central: 964 41 22 05.
Benicàssim

Benicàssim es una ciudad para todos los públicos gracias a su amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio. Ciudad de festivales, cultura y actividades.
Un destino que sorprende por su proximidad entre sus playas y el paraje natural de montaña del Desierto de las Palmas, en el que las rutas de senderismo están repletas de preciosas vistas al mar mediterráneo y lugares emblemáticos como el Monasterio Carmelitano.
¿Qué visitar en Benicàssim?
- Sus playas galardonadas con bandera azul
- Desierto de las Palmas
- Torre de San Vicente
- Su casco antiguo
- Ruta de las villas
- Vía verde por la orilla del mar que conecta Benicàssim con Oropesa del Mar
Ubicación: Longitud: E 0°3’48.02″ Latitud: N 40°3’10.08″;
Contacto de la oficina de turismo central: 964 30 01 02
Estos son algunos de los pueblos bonitos de Castellón provincia, pero si viajar en autocaravana tiene muchas ventajas, sin duda, una de las mejores es que puedes personalizar totalmente tu viaje adaptándolo a tus tiempos, necesidades y preferencias.
Incluye en este listado las localidades que quieras y crea un itinerario perfecto para tu aventura en autocaravana. Lo más importante: ¡Disfrutar de cada momento!