Viajar en autocaravana con niños y niñas: Consejos y recomendaciones.
No tengas duda. Viajar en autocaravana es una de las mejores formas de conocer mundo en familia. ¡A los y las peques les encanta! Y a ti te permitirá adaptar el viaje a vuestras necesidades, sintiéndoos tan cómodos como en casa.
Guía para Viajar con Niños en familia en Autocaravana

Muchas son ya las familias que optan por Viaggiare in camper con sus hijos e hijas, incluso algunas de ellas, viven todo el año en su casa con ruedas adoptando un estilo de vida nómada que les permite cambiar de destino cuando les apetece o necesitan.
La libertad que te ofrece el caravaning a la hora de personalizar tus aventuras, no te lo da otra forma de viajar, así que, quédate en este post y descubre cómo viajar en autocaravana con niños y niñas.
1. ¿Autocaravana o Camper?

¿Qué tipo de autocaravana es la más adecuada para viajar con niños en familia? Sabemos que esta es una de las preguntas más habituales pero, sentimos decirte, que no hay una respuesta única y correcta.
¿Es eso negativo? NO. De hecho demuestra una de las grandes ventajas del caravaning, y es que existe una gran variedad de modelos que te permite elegir el que más se adapte al estilo de viaje de tu familia.
En Benimar dispones de una amplia colección dividida en 4 tipos de vehículo:
- Integrales con la gama Amphitryon.
- Campers o estilo van con la gama Benivan.
- Capuchinas con la gama Sport.
- Perfiladas con las gamas Mileo y Tessoro.
Si tienes dudas a la hora de elegir el modelo más adecuado puedes ponerte en contacto con cualquiera de nuestros distribuidores.
2. Elección correcta del destino.

Para elegir el destino de la próxima aventura, debes tener en cuenta una serie de factores que determinarán el lugar más adecuado para tu familia.
Aquí te dejamos un listado de preguntas que te ayudarán a organizarte según vuestras necesidades, gustos y situación:
- ¿Qué estilo de viaje os gusta? Cultural, gastronómico, de aventuras y actividades, etc.
- ¿Qué edad tienen los y las peques de la casa?
- ¿Viajáis con mascotas?
- ¿En qué época del año viajáis?
- ¿Cuántos días queréis que dure el viaje?
- ¿Cuántos kilómetros queréis recorrer?
- ¿Preferís un destino único o un itinerario que pase por diferentes puntos?
- ¿Dónde queréis pernoctar? ¿Camping, área de autocaravanas pública o privada, etc.?
Una vez contestadas, podréis empezar a buscar destinos que os gusten.
3. Documentarte acerca de los lugares a visitar.

Estar informado, es sinónimo de viajar tranquilo. ¿Puede haber sorpresas? ¡Claro que sí! De hecho, es genial poder improvisar e ir adaptando el viaje, pero es importante documentarse antes de iniciarlo y poder prevenir posibles problemas.
Por ejemplo:
- Infórmate sobre el pronóstico meteorológico de los destinos que queréis visitar, no solo los días antes, si no en el momento de la planificación a medio plazo. Puedes investigar qué temperatura media suele haber.
- Infórmate de la accesibilidad de los más pequeños a determinadas actividades y lugares.
- Documéntate sobre eventos, visitas guiadas, actividades, etc. familiares para poder reservar con tiempo las entradas o plazas.
4. Prepara comida saludable para el viaje.

Una de las ventajas de viajar en autocaravana con niños y niñas es el poder mantener el estilo de alimentación habitual en la familia.
Todos los modelos Benimar cuentan con una cocina práctica y funcional con la que poder cocinar aquellas recetas que te hagan sentir como en casa.
5. Planifica las actividades y el entretenimiento.

¡En los viajes en autocaravana no existe el aburrimiento! Si ya has exprimido al máximo un lugar, siempre puedes cambiar y vivir nuevas aventuras en otro sitio.
Lo mejor es que puedes adaptar los tiempos de viaje a las actividades que os interesen realizar. Infórmate con tiempo de ellas, reserva tu plaza y ¡no dejes escapar ninguna oportunidad! Los y las peques seguro que se lo pasan en grande.
6. Planifica horarios y rutinas adaptados.

Horarios personalizados adaptados a las horas de comidas, sueño, ducha, etc. Disponer de un espacio propio te permite ajustar el viaje a las rutinas del día a día para que, el hecho de estar en una ciudad o pueblo diferente, no afecte de forma negativa a los hábitos de los más pequeños.
7. Seguridad en el viaje.

Asegúrate que el modelo de autocaravana que elijas cumpla con todas las medidas de seguridad para viajar con niños y/o niñas.
En Benimar, todas nuestras gamas están preparadas para ello: ¡la seguridad ante todo!
8. Ten preparado un plan B por si hay mal tiempo.

Al mal tiempo, ¡juegos de mesa!
No hay días malos durante una aventura en autocaravana. ¿Llueve? No es problema. Dispones de un espacio íntimo y cómodo en el que poder llevar a cabo actividades divertidas y entretenidas para toda la familia.
Antes de empezar el viaje, asegúrate de incluir en la maleta juegos de mesa, manualidades, juguetes, etc. que os permitan pasar un buen rato aunque el tiempo no acompañe.
9. Botiquín de emergencia.

El botiquín: imprescindible en cualquier viaje. Antes de partir, revisa que todo lo que contiene tu botiquín este en buen estado y repón lo que haya sido gastado en aventuras anteriores.
Si viajas con mascotas, tenlas también en cuenta, e incluye en el botiquín lo que necesites para una posible emergencia.
10. Prepara paradas de emergencia.

A la hora de planificar el itinerario de tu viaje ten en cuenta las paradas extra que puede que vayas a necesitar si los y las peques piden un descanso. Infórmate de las áreas de servicio donde puedes estacionar, zonas de esparcimiento, parques, etc.
Con estos 10 tips ya estás preparado para viajar con niños y niñas en autocaravana. Lo que te podemos asegurar es que ¡os lo pasaréis en grande!