Viajar en autocaravana, qué saber
Si has llegado hasta aquí, seguramente es porque estás pensando en formar parte del mundo del autocaravaning. Desde Benimar te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tus viajes por carretera.
11 Consejos para viajar en una autocaravana
Desde qué autocaravana necesitas, hasta dónde pernoctar, antes de meterte de lleno en este sector, hay una serie de consejos y recomendaciones que necesitar saber para ahorrar tiempo, dinero y sacarle el máximo partido a tu Benimar.
1. Cómo elegir la autocaravana más indicada

En el mundo del autocaravaning no existe una autocaravana perfecta para todos. El modelo ideal depende de tu familia, tu estilo de viaje y los destinos que visites. ¿Lo mejor? En Benimar contamos con una amplia gama de autocaravanas con diferentes modelos y disposiciones, para que encuentres la casa rodante que necesitas, ya que no es lo mismo realizar viajes en autocaravana con niños, que vivir aventuras en solitario o con tu pareja. Puedes consultar nuestro blog para descubrir la autocaravana perfecta en cada caso. Pincha aquí.
2. Ventajas e inconvenientes
Contar con una Benimar significa viajar con autocaravana cuando sea y donde sea. La gran ventaja de estos vehículos es que el límite está en tu imaginación. No necesitas estar pendiente de los precios de los billetes de avión, bus o tren, los trayectos en autocaravana son garantía de precio cerrado de viaje, sin arriesgarte a pagar de más por comprar en el último minuto.
Por otro lado, a la hora de pensar qué llevar en un viaje en autocaravana, las posibilidades se multiplican, ya que pesar maletas y pensar en el equipaje con el que puedes cargar es cosa de las estaciones y los aeropuertos. Sin embargo, los principales inconvenientes de viajar con autocaravana son las restricciones que algunos municipios imponen a estos vehículos, estableciendo puntos de descanso y pernocta.
3. Viajar en familia o en pareja

Según si viajas solo, con tu pareja o en familia hay diferentes factores de autocaravanas que saber a la hora de hacer la compra de tu Benimar. Viajar en autocaravana con bebés, por ejemplo, implica la necesidad de contar con un modelo que se adapte a los más peques (por ejemplo que incluya sistema isofix), con todo lo necesario para viajar por carretera, dormir, bañarse y comer. En el resto de los casos, las posibilidades se amplían a las preferencias de viajes y destinos a visitar.
Por ejemplo, si para ti, los mejores viajes en autocaravana son aquellos cuyos destinos están escondidos en la montaña o zonas verdes, una perfilada o tipo Van será perfecta, ya que cuenta con una aerodinámica optimizada, que facilita la conducción de tu vehículo.
4. ¿Dónde se puede viajar en autocaravana?
Las posibilidades de viajar en autocaravana están determinadas por la legislación estatal, provincial o municipal de cada destino. Por ello, desde Benimar recomendamos documentarse bien antes de emprender cualquier viaje, para asegurar que conduces, paras o estacionas en lugares habilitados para ello.
5. Viajar por Europa y España

A pesar de que cada país tiene sus propias normas en cuanto a autocaravanas, a la hora de realizar viajes por Europa existen países que permiten pernoctar en cualquier lugar: playa, montaña, ciudad…y otras más estrictas, infórmate bien antes de viajar a tu destino y recuerda llevar la documentación y las revisiones siempre al día. Antes de viajar por España, recomendamos consultar webs y blogs temáticos para conocer mejor las restricciones vigentes en cada territorio.
6. ¿Cuántas personas pueden ir en una autocaravana?
Si perteneces al grupo de autocaravanas para principiantes, debes saber que el número de personas que pueden ir en una autocaravana, dependerá de la cantidad de plazas homologadas del vehículo y el peso total permitido entre personas y equipaje.
7. Viajes y rutas en autocaravana

¿Buscas guías de viaje? Puedes suscribirte a nuestra newsletter y descubrir las mejores rutas para llegar a lugares únicos y diferentes.
8. Apps útiles para viajar en autocaravana
La digitalización avanza y el mundo de autocaravaning no se podía quedar atrás. Si estás en busca de la mejor app para realizar viajes en autocaravana, te recomendamos echarle un vistazo al siguiente artículo de autobild.
9. ¿Dónde puedo aparcar y dormir en autocaravana?

Para diseñar una buena ruta para tu próximo viaje, debes tener en cuenta los lugares donde aparcar y dormir. Estos dependerán del municipio al que pertenezca tu destino. Existen zonas más sencillas y otras con todas las comodidades que puedas imaginar, económicas y más caras, pero en todas ellas se respira el buen ambiente que acompaña a los aficionados a este tipo de viajes.
10. Lista de cosas para viajar en autocaravana

Entre los consejos para viajar se encuentra la lista de cosas recomendadas que no pueden faltar en tus aventuras: utensilios de cocina, ropa de cama aislante si vas a visitar zonas de frío, toallas y baterías de repuesto para tu Benimar. Un listado de teléfono de emergencia también puede ser muy útil y por supuesto llevar toda la documentación tanto del vehículo como de los ocupantes al día.
11. Viajar en tiempos de COVID
¿Cómo es viajar durante la pandemia? La respuesta es muy clara: es uno de los medios más seguros. Un tipo de turismo con el que pasarás la mayor parte del tiempo al aire libre, con tu núcleo cercano, al mismo tiempo que fomentarás la economía local. Si tomas las medidas de protección adecuadas el riesgo de contagio será el equivalente al del tu día a día.
Resumen
En conclusión, viajar con autocaravana te abre todo un abanico de posibilidades, para descubrir rincones únicos y disfrutar de tus vacaciones en autocaravana de manera diferente. Documéntate siempre de la legislación relativa a las autocaravanas en cada uno de los destinos a visitar y emprende tu viaje con una ruta preestablecida para ahorrar tiempo y dinero. ¡Hay un mundo ahí fuera por descubrir