Van Life: Descubre como vivir viajando a bordo de una furgoneta camper
Van Life: la aventura de tu vida. Ese podría ser el título de tu historia, y es que tu vida puede ser una auténtica experiencia caravaning 365 días al año. Sin código postal, solo una matrícula. Tu autocaravana: tu hogar. Tu destino: el mundo.
¿Qué es Van Life?

¡Vivir en tu Benimar! Salir a la carretera dispuesto a disfrutar sobre ruedas, allá donde ésta te lleve. Una aventura donde tu furgoneta camper es tu punto de partida, tu centro, tu hogar.
El mundo se mueve y tú con él, pero tu Benimar es ese denominador común que te hace sentir cómodo, seguro y tranquilo. ¿Qué hay mejor que eso? Esa es la razón por la que el estilo Van Life enamora: sentirte libre estando en casa.
Este modo de vida es la máxima expresión del caravaning. Un modo de vida que recoge la esencia más pura del autocaravanismo, esa que surgió en los años 60 en la época hippie y que se ha extendido a todo tipo de personas.
No importa a que te dediques, qué estilo de ropa o de música te guste; el Van Life va mucho más allá. Se trata de un modo de vida que te permite estar en continuo movimiento, disfrutando de cada lugar el tiempo que deseas.
Vivir durante un tiempo en un lugar, conociendo su gente, su comercio, su cultura y costumbres. Formar parte de ello de forma activa, no solo como un turista y empaparte de todo hasta que quieras cambiar de destino. La rutina es la aventura.
Origen de Van Life

No hay una fecha determinada, el Van Life es una filosofía de vida que poco a poco fue instaurándose y que, podemos decir que tuvo su origen en la época de los años 60 con el surgimiento del movimiento hippie.
Ese estilo de vida ha ido evolucionando con los años de forma paralela a un modo de vida más rutinario y “convencional”, y que obtuvo su nombre a través de Foster Huntington.
¿Quién es Foster Huntington y por qué es importante para el Van Life? Es un neoyorkino que dejó su trabajo como diseñador de Ralph Lauren y emprendió una aventura en autocaravana-camper por todo el mundo. Fue él quien, documentando su nueva vida, empezó a usar el concepto #VanLife y lo hizo famoso a través de las redes sociales.
Foster Huntington dio voz a un estilo de vida que, a día de hoy, muchos ¡gritan a los cuatro vientos! Son los nuevos nómadas del siglo XXI, gente con vidas y trabajos que les permiten viajar continuamente.
¿Qué se necesita para realizar el Van Life?

¿Hay un “kit” o un “ckech list” para llevar un modo de vida Van Life? La respuesta es no, y eso es lo maravilloso.
Cada persona adapta su aventura a su forma de ser y a sus necesidades. Eso sí, lo que obviamente necesitas es una autocaravana o camper estilo van. Una de nuestras preferidas es la gama Benivan.
Benivan:
- Es el tipo de autocaravana más reducida (desde 5,40m)
- Su tamaño no impide que estén completamente equipadas (camas, baño, cocina…).
- Son bastante económicas y espaciosas gracias a sus distribuciones basadas en la funcionalidad y comodidad del usuario.
- Modelos de 3 y 4 plazas.
- Disponible en formato UP. Modelos que están listos para viajar: incluye portabicis, toldo y panel solar.
Ahora ya conoces las principales características de nuestras furgonetas campers, y seguro que te habrán surgido dos preguntas muy frecuentes:
– ¿Se necesita un carnet especial para conducir una Benivan? No, para circular con una furgoneta camper es necesario el carnet B1.
– ¿Qué tipo de seguro debo contratar para mi autocaravana? Te lo contamos en el siguiente post de nuestro blog: seguros para autocaravanas y camper.
Ventajas y desventajas

Pros o ventajas de vivir en una Camper
¡Todo!
La esencia del Van Life es la principal ventaja. Ya hemos hablado de la libertad que te ofrece este “life style”. El poder cambiar de lugar cada vez que quieras y descubrir nuevos paisajes, pueblos y culturas. El conectar con la naturaleza de una forma directa y respetuosa.
Un estilo de vida que te permite vivir con lo necesario, sin caer en la rutina materialista y poder disfrutar de experiencias más que de las cosas. Y, sobre todo, poder hacerlo como tú quieras y con quien tu quieras compartiéndolo con quien quieras.
Contras o desventajas de vivir en una camper
¡No hay!
Bueno, no es cierto. Como en cualquier aspecto de la vida en esta forma de vida también nos encontramos algunos contras. No todo siempre es positivo, pero, sí es cierto que los pros compensan estas desventajas.
Normativa
Más que algo negativo, es un aspecto que se debe tener en cuenta siempre. Debes saber cuáles son las normas de estacionamiento, pernocta y circulación de cada área que visites para poder respetarlas y cumplirlas.
Mantenimiento
Como una casa o cualquier otro tipo de vehículo, las autocaravanas necesitan mantenimiento. Además de pasar la ITV (puedes leer sobre el tema aquí: Guía para pasar la ITV en autocaravana o camper
Consejos para la vida «on the road»
En nuestro blog encontrarás un post en el que te explicamos todo lo que necesitas saber para viajar o vivir en una autocaravana.
Te aconsejamos que accedas y le eches un vistazo.
Te dejamos aquí mismo el enlace: Viajar en autocaravana: todo lo que necesitas saber