Descubre la mejor ruta en autocaravana por Cantabria
Costas bañadas por el mar Cantábrico y paisajes de montaña con una paleta de colores en la que el verde y el azul son los protagonistas: Cantabria, una joya del norte de España en la que la naturaleza, exquisita gastronomía y pueblos de ensueño se aúnan creando un destino perfecto para tu viaje en autocaravana.
102 municipios entre los que se encuentran preciosos pueblos medievales y maravillosas villas marineras con mucha historia. ¿Cuáles elegir para tu ruta en autocaravana por Cantabria? Todos tienen su encanto, pero aquí te dejamos los 10 de los rincones más bonitos para visitar.
10 rincones de Cantabria para descubrir

Una ruta en autocaravana por Cantabria que no te dejará indiferente. Es uno de esos viajes que crean bonitos recuerdos que no se olvidan nunca. Un destino perfecto para viajar en familia, en pareja, solo o incluso con tu mascota.
Viajar en autocaravana te permite eso: adaptar el viaje a tus necesidades y tiempos. Podrás recorrer Cantabria con un itinerario a tu medida y disfrutar cada lugar sintiéndote como en casa.
¿Te apetece adentrarte en el mundo Caravaning? Te invitamos a que conozcas nuestra amplia gama de autocaravanas Benimar. Con una amplia variedad de autocaravanas perfiladas, integrales, capuchinas y estilo van. Además, muchos modelos ¡están listos para viajar gracias a nuestra versión UP!
Si ya dispones de autocaravana, toma nota de estos 10 rincones de Cantabria que debes visitar.
Potes

Iniciamos nuestra ruta en Potes, uno de los pueblos más visitados y conocidos en Cantabria por su belleza y localización. Ubicado en un espectacular enclave natural de la comarca de Liébana, donde confluyen los ríos Deva y Quiviesa.
Conoce este lugar repleto de historia, su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural y puedes recorrerlo gracias a los numerosos puentes que conectan sus calles.
Pernocta recomendada: Camping La Viorna. Abierto del 1 de abril al 1 de noviembre. 101 plazas. Vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico y cambio de aguas.
Comillas

Declarada Conjunto Histórico Artístico, Comillas es uno de los lugares más turísticos de Cantabria tanto por sus puntos de interés cultural como El Capricho de Gaudí, el palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia como por su espectacular playa.
Pernocta recomendada: Camping Comillas. Abierto del 1 de junio al 1 de octubre.. 100 plazas. Vaciado de aguas residuales, vaciado del inodoro químico y cambio de aguas. Ubicado cerca del mar.
Santillana del Mar

De Santillana del Mar se dice que ni es santa, ni llana, ni tiene mar. Es uno de los pueblos más especiales de Cantabria, con sus calles empedradas, sus pequeñas tiendas de artesanía y su convento donde comprar dulces típicos. A pocos kilómetros encontramos el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, punto de interés y visita obligatoria si visitas la zona.
Pernocta recomendada: opción 1. Parking mixto de la calle Jesús Otero. Opción 2. A 10 minutos está el área de autocaravanas de Puente de San Miguel. 10 plazas. Gratuita. Máxima estancia autorizada 72 horas. No se permiten desplegar elementos de acampada.
Suances

Una de las playas más bonitas de Cantabria está en Suances, conocida como la Playa de los Locos, es fácilmente reconocible ya que se encuentra rodeada de altos acantilados. Su fuerte corriente y altas olas la convierten en una de las preferidas de los surferos de todo el mundo.
Además Suances era conocida como Portus Blendium por los antiguos romanos, no puedes dejar de visitar su casco antiguo y el resto de playas vecinas no tan famosas pero igual de especiales. Pernocta recomendada: parking La Bárcena. Sin servicio de cambio de aguas.
Cabezón de la Sal

Esta zona es conocida por su extraordinario bosque de secuoyas, uno de los más hermosos y extensos de toda la geografía española. Un lugar de naturaleza salvaje que parece pertenecer a otra época. Dentro se respira el silencio más absoluto y junto a la tenue luz que dejan pasar sus altos árboles crean un ambiente único.
No pernoctar. Lugar de visita y paso.
Bárcena Mayor

Bárcena Mayor es el único núcleo de población incluido en el Parque Natural Saja Besaya y, por ello se considera uno de los lugares más bonitos de Cantabria. Envuelto por un paisaje único, en el que sus calles empedradas y sus edificaciones del siglo XVI le otorgaron la condecoración de Conjunto Histórico Artístico.
Pernocta recomendada: Parking mixto de la localidad. Gratuito. 10 plazas. Sin servicio de cambio de aguas.
Santander

Santander, capital de Cantabria que destaca por su historia y sus muchos rincones que visitar:
No te pierdas:
- El Sardinero, su paseo marítimo y zona más popular.
- Gran Casino en la Plaza de Italia.
- Mirador de los Jardines de Piquío.
- Parque de Mesones.
- Faro de Cabo Mayor.
- Península de la Magdalena.
- Funicular Río de la Pila.
- Palacio de Festivales, el Planetario y el CEAR de Vela Príncipe Felipe.
- Sus playas.
Pernocta recomendada:
- Parking de la marina.
- Área de autocaravanas de Las Llamas. 25 plazas. La estancia máxima autorizada es de 48 horas.
Noja

Dos planes imprescindibles que hacer en Noja: disfrutar de sus espectaculares atardeceres y visitar sus playas con marea baja para poder pasear por ellas con unas vistas mágicas.
Pernocta recomendada: área de autocaravanas de Arnuero. A menos de 10 minutos de Noja. 15 plazas. Gratuita. La estancia máxima autorizada es de 48 horas. No está permitido desplegar elementos de acampada.
Laredo

Conocida por tener una de las playas más extensas y bonitas de la región: La Salvé, un inmenso arenal de cinco kilómetros. Además de por su amplia oferta de ocio y turismo.
Una localidad digna de visitar dividida en tres sectores bien diferenciados: La Puebla Vieja y el Arrabal, la zona del Ensanche, y la prolongación de éste hasta el Puntal.
Pernocta recomendada: parking de la avenida de los Derechos Humanos.
Castro Urdiales

Acabamos la ruta en autocaravana por Cantabria en Castro Urdiales, un lugar con el encanto de un pueblo marítimo y tradicional tocado por tres magníficas playas: Urdiales, El Fraile y Brazomar.
De origen medieval, su casco antiguo logró el reconocimiento como Conjunto Histórico en 1978. Recorrer sus calles, conocer sus monumentos y edificios es algo que no puedes dejar de hacer.
Pernocta recomendada: parking mixto de la playa de Dicido o parking del Parque Amestoy.
¿Has tomado nota de todo? Sin duda, esta es una ruta en autocaravana que te encantará. Viajar con tu Benimar te hará disfrutar no solo de este destino tan mágico y especial si no de todo el viaje y cada parada en el camino, convirtiendo tu escapada en algo único e inigualable.