Consejos para el vaciado de aguas negras de las autocaravanas
El vaciado de aguas negras de tu autocaravana puede parecer una tarea un tanto incómoda o complicada pero nada más lejos de la realidad. Solo debes tener en cuenta algunas consideraciones que te contamos en este post para hacerlo correctamente y así disfrutar al 100% de viajar en autocaravana.
¿Qué son las aguas negras de las autocaravanas?

Antes de todo es necesario saber qué son las aguas negras de tu autocaravana y qué las diferencia de las aguas grises. Confundirlas en uno de los principales errores.
Aguas grises y negras. Diferencias.
- Las aguas negras de una autocaravana son las que provienen del WC químico, es decir, las aguas fecales.
- Las aguas grises provienen de la ducha, el lavabo del baño y del fregadero de la cocina, se almacenan en un depósito diferente al de las aguas negras y, por ello, su vaciado se lleva a cabo de forma independiente.
En este post vamos a ahondar en el proceso de vaciado, pero antes de entrar en materia, te resultará útil saber que puedes vaciar las aguas grises a través de una rejilla de desagüe como puede ser un alcantarillado debidamente autorizado para ello. El proceso es muy sencillo ya que las autocaravanas disponen de una palanca que debes accionar o de un grifo que tienes que abrir para que el líquido salga.
Un consejo: intenta elegir una rejilla de desagüe situada en un lugar amplio en el que poder maniobrar con tu autocaravana para acercar lo máximo posible la zona de salida de aguas grises. Además, si la superficie tiene una inclinación favorable para el flujo del agua el proceso te resultará más fácil.
Características del depósito de aguas fecales

El depósito en el que se acumulan las aguas contaminantes de una autocaravana recibe el nombre de tanque o cassette. Se encuentra en el lateral del vehículo tras el portón marcado con un adhesivo que indica “WC” y dispone de un tubo giratorio para permitir su vaciado de forma más cómoda.
La capacidad de los tanques puede variar según el modelo de la autocaravana, por lo que la periodicidad de su vaciado dependerá de ello y del propio uso del WC. No es lo mismo viajar una sola persona, que viajar en pareja o hacerlo con la familia al completo.
Cómo y dónde vaciar las aguas fecales de la autocaravana.

El vaciado de este tipo de aguas requiere de un desagüe autorizado para ello. Un desagüe que conecte directamente con el alcantarillado o una fosa séptica que, a la vez, será vaciada cada cierto tiempo.
Este tipo de desagües los encontrarás en áreas habilitadas para la pernocta de autocaravanas, parkings para el estacionamiento de autocaravanas, campings e incluso algunas gasolineras o áreas de descanso.
Te recomendamos que en el itinerario de tus viajes en autocaravanas, tomes nota de las zonas que disponen de vaciado de aguas negras para que puedas planear tus paradas.
¿Cuándo debes vaciar el tanque de aguas del WC?
El depósito tiene un indicador que te avisa cuando el tanque está lleno. ¿Puedes vaciarlo antes de que esto ocurra si te encuentras en un área con un desagüe habilitado para ello y prevés que no hay otro hasta dentro de muchos kilómetros?
Sí. Es aquí donde la planificación cobra importancia porque viajar con un depósito de residuos que esté lleno por encima de ¾ partes de su capacidad puede provocar fugas.
¿Cómo vaciar las aguas del tanque del WC de tu autocaravana? Pasos a tener en cuenta:
- Estaciona la autocaravana lo más cerca posible del desagüe.
- Extrae el cassette del vehículo y transpórtalo del asa o con sus ruedas.
- Vacía las aguas residuales acumuladas en el desagüe.
- Te recomendamos que, una vez vaciado el depósito, lo llenes con agua limpia hasta la mitad junto con algún producto específico si quieres limpiarlo con más profundidad.
- Vuelve a vaciar esa agua y estará ¡cómo nuevo!
- Para terminar, procede a preparar otra vez el cassette añadiendo un aditivo sanitario específico junto con agua.
Cómo evitar malos olores en la autocaravana.

Una de las cuestiones que más preocupan en torno a las aguas residuales de una autocaravana, además del cómo vaciarlas, son los olores.
¿Evitar los malos olores en tu autocaravana provenientes del depósito es difícil? La respuesta es no. Lo cierto es que con un sencillo mantenimiento ¡no habrán malos olores!
- No te olvides de tapar la trampilla que comunica el WC con el depósito.
- Mantén el depósito de aguas del WC limpio. Tal y como hemos comentado con anterioridad, uno de los pasos a seguir en su vaciado, es la limpieza del mismo. Es un proceso muy sencillo que te recomendamos que lleves a cabo.
- Utiliza productos específicos para la limpieza de tanques de aguas contaminantes. En el mercado existen numerosas marcas que comercializan productos, tanto para el día a día, como para un mantenimiento más exhaustivo de una o dos veces al año. Este tipo de productos, además de eliminar los olores y desinfectar, prolonga la vida útil del depósito.
Gasolineras con vaciado de aguas del WC

Es muy importante que el vaciado de las aguas servidas de tu autocaravana se lleve a cabo en desagües específicos para ello.
Es habitual verlos en áreas de autocaravanas y campings pero cada vez más, existen gasolineras y áreas de servicio que lo incluyen en sus instalaciones. Aplicaciones como park4nigth, caramaps o furgopertos te ayudarán a identificarlas.
Legislación y multas

Este tipo de aguas están contaminadas, por lo que llevar a cabo el vaciado del tanque en un lugar no habilitado para ello puede perjudicar al medio ambiente.Debemos tener mucho cuidado con ello y ser respetuosos con el entorno, para así disfrutar del caravaning evitando dejar nuestra “huella”.
Además, vaciar las aguas del depsóito del WC de tu autocaravana de una forma no correcta puede suponer una sanción de hasta 1500 euros.